viernes, 1 de noviembre de 2013

LOS VALORES HUMANOS

Los valores son un conjunto de propiedades que se le pueden otorgar a cualquier objeto o sujeto de manera que se le clasifica y caracteriza. Estos juegan un rol importante en el desarrollo social. Se juzgan como ideales o modelos que esperan alcanzar los miembros de una determinada sociedad. No son tangibles o concretos. Sin embargo,contienen una carga afectiva, por lo que se enraízan fuertemente en el pensamiento social. Comprenden las características morales de los seres humanos, en un intento de realizar un juicio sobre la pertenencia del individuo al conjunto moral de referencia. La base de toda sociedad son los valores que se siembran en la infancia y se desarrollan en la persona a medida que se convierte en adulto/a, por ello es importante que los niños y niñas crezcan con unos valores de no discriminación por razones de orientación o identidad sexual, raza, religión, estatus social, discapacidad.






solidaridad

La solidaridad nace del ser humano y se dirige esencialmente al ser humano.
La verdadera solidaridad, aquella que está llamada a impulsar los verdaderos vientos de cambio que favorezcan el desarrollo de los individuos y las naciones, está fundada principalmente en la igualdad universal que une a todos los hombres. Esta igualdad es una derivación directa e innegable de la verdadera dignidad del ser humano, que pertenece a la realidad intrínseca de la persona, sin importar su raza, edad, sexo, credo, nacionalidad o partido. La solidaridad trasciende a todas las fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales, etc. Para instalarse en el hombre, en cualquier ser humano, y hacer sentir en nuestro interior la conciencia de una “familia” al resto de la humanidad.




honestidad

Con toda seguridad, una de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad. Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas. No debemos olvidar que, los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas.
La honestidad es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido.




El Respeto

El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es por demás difícil, pero podemos ver donde se encuentra. El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros esta equivocado, pero quien puede asegurarlo por que para nosotros; esta bien los que están de acuerdo con nosotros, sino lo están; creemos que ellos están mal, en su forma de pensar, pero quien asegura que nosotros somos los portadores de la verdad, hay que aprender a Respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los demás.

Pero no solo a las personas se les debe el respeto más profundo sino todo aquello que nos rodea, a las plantas y animales, a la pequeña hormiga y la gran ballena, a los rios, lagos y mares. Todo como parte de la creación se lo merece. 




La tolerancia

La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y  guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o  cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus creencias. Se trata de un término que proviene de la palabra en latín “tolerare”, la que se traduce al español como “sostener”, o bien, “soportar”.

Podríamos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona...



La responsabilidad

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. La responsabilidad es un valor que ejecutamos a diario. Al ser padres somos responsables de estar pendientes de nuestros hijos, de luchar por su bienestar, de estar atentos de cada acontecimiento que les suceda.Una manera de inculcar responsabilidad, también es enseñarles a cuidar de sus objetos personales, pero debemos estar atentos a qué lugares llevan determinadas pertenencias. Y que si se pierden o les pasa algo a estos objetos la responsabilidad es de ellos.



Equidad
Equidad, según su origen etimológico, es una palabra que significa igual y consiste en dar a cada uno lo que le corresponde según sus necesidades, méritos, capacidades o atributos.
La equidad está estrechamente relacionada con la justicia, entendida ésta como la virtud mediante la cual se da a los demás lo que es debido de acuerdo con sus derechos. La equidad se refiere también a los criterios para la distribución de bienes y servicios, así como derechos y deberes, libertades, poderes y oportunidades, de modo que todos podamos beneficiarnos de los resultados del trabajo colectivo, y participar en la toma de decisiones y en la dirección y administración de los asuntos comunes.

miércoles, 30 de octubre de 2013

BLOG

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.



ANTECEDENTES HISTÓRICOS 

Los blogs nacen como formato y herramienta de publicación pensada para el usuario que se convierte en productor de sus propios contenidos, el origen del fenómeno blogs data del año 1992 con la aparición de la World Wide Web y el protocolo HTTP, estas bitácoras fueron evolucionando a partir de las páginas Web que permitían a sus usuarios dar opiniones o comentarios que a su vez se complementaban con enlaces a otros sitios.Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, listas de correo electrónico y BBS. En los años 90 los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos (mensajes que están relacionados con un tema del foro).

De Usenet (o Netnews), se conoce que es derivado de Usenix Network (UNIX Users Network) un servicio al que se puede acceder desde internet usando el protocolo NNTP sobre TCP, aunque también es posible acceder desde otros sistemas, como por ejemplo los BBS. Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. El medio se sostiene gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados mundialmente, que guardan y transmiten los mensajes.

De 1994-2001

En este periodo se puede observar como el blog moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía sobre su vida personal. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea.
También había otras formas de diarios online algunos publicados mediante el protocolo Finger. Los sitios Web, como los sitios corporativos y las páginas Web personales, tenían ya secciones sobre noticias o novedades, a menudo en la página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio Web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
El término "weblog" se atribuye a Jorn Barger creador de Robot Wisdom, quien junto a otros pioneros como Dave Winer (de Scripting News), Lawrence Lee (de Tomalak's Realm) y Cameron Barret (de CamWorld), pusieron en marcha a partir de 1996 los primeros weblogs tal como los conocemos[1], Posteriormente Winer, funda una empresa especialmente dedicada al desarrollo de programas para la creación de weblogs. El 17 de diciembre de 1997 Barger describe este termino como un proceso de "escribir en la red" ("logging the web"). La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en Abril o Mayo de 1999. Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").

De 2001-2005

Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en el 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan; Politics1.com de Ron Gunzburger; Political Wire de Taegan; Goddardy MyDD de Jerome Armstrong; tratando principalmente temas políticos.

En 2001, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales guías, centrándose principalmente en la técnica de elaboración de estos sitios. La importancia de la comunidad de blogs cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar este fenómeno y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.

En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de internet.

En el año 2005, se escogió la fecha del 31 de Agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un blogger israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogger que desarrollan bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran a conocer blogs que seguramente otras personas desconocían y les pudiera resultar interesantes.



UTILIDAD DE UN BLOG

Es una forma de trasmitir una información útil y de interés para muchas personas, con el puedo  permitir que otros usuarios se sirvan de lo publicado y que comenten acerca de que tan útil les fue haberlo visitado. Otras de sus ventajas es que me mantendrán en constante previo aviso de noticias o acontecimiento en el mundo.
Permite investigar y  compartir temas que voy desarrollando en mi formación y además que el beneficio no solo es individual si no colectivo, ya que existe una gran población que se interesa por estos temas educativos o académicos.


IMPORTANCIA DE UN BLOG

Un blog da la oportunidad de dar a conocer sobre algunos temas de interés para el autor por consiguiente sus seguidores encuentran una fuente de información afín además permite una actualización constante. Un blog permite tener una presencia en Internet, a través de el es posible ofrecer o producir servicios o productos. Nos permite establecer un marketing personal, empresarial o institucional. Los blog nos permiten humanizar el lenguaje de comunicación e información. También puede utilizarse como plataforma de campañas y promociones. 



COMO INSERTAR EN UN BLOG


lunes, 16 de septiembre de 2013

Bienvenidos a mi blog

Hola, te invito a navegar a traves de mi blog. En el encontraras todo lo relacionado con tecnología. Espero que lo que aquí se publique, sea de su interés.

APRENDIZAJE VISUAL

El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente.





ORGANIZADORES GRÁFICOS 


Mapas conceptual:

Técnica para organizar y representar información en forma visual que debe incluir conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones. Cuando se construye se organiza de la más a la menos importante o de la más incluyente y general a la menos incluyente y específica.






Mapas mental: 


Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. 


Telarañas: 

Las telarañas son un tipo de Organizador gráfico que “muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información”.



 Diagrama causa- efecto:

Este organizador gráfico hace parte del Aprendizaje Visual y es especialmente efectivo para facilitar a los estudiantes pensar en todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema. Además, les ayuda a analizar situaciones, generar discusiones grupales, formular hipótesis, pensar críticamente sobre un tema y elaborar planes de acción. 




Línea de tiempo: 

Es la representación gráfica de periodos cortos, medianos,  o largos  para poder comprender a través de la visualidad, el conocimiento histórico y los acontecimientos según su duración  así como también darnos  cuenta   cuáles sucedieron al mismo tiempo y como se relacionan.


Organigramas:

El organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa, usualmente aplicados a empresas u organización. Los organigramas son sistemas de organización que se representan en forma intuitiva y con objetividad. También son llamados cartas o gráficas de organizaciones.


Diagrama de flujo: 

Un Diagrama de Flujo representa la esquematización grafica de un algoritmo el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema .




Diagrama de Venn: 

Como una forma de mostrar de manera gráfica, una agrupación de elementos según los conjuntos, siendo representado cada conjunto con una circunferencia. Esta clase de gráficos se emplean en la Teoría de Conjuntos, dentro de las matemáticas modernas y nos explica el funcionamiento de un conjunto de elementos al realizar alguna operación con ellos.







MAPAS CONCEPTUALES Y MAPAS MENTALES 

través de estos dos vídeos podrán aprender a realizar un mapa mental y mapa conceptual. 



REDES SOCIALES

Las redes sociales son una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros,  amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chat, foros, juegos en línea, blogs, etc. 
Son importante porque nos permiten comunicarnos con otras personas, enviar información,  intercambiar ideas, etc. 





REDES SOCIALES MAS IMPORTANTES 


1. facebook: 

Es un sitio web formado por muchas redes sociales relacionadas con una escuela, universidad, trabajo, región, etc. La gente utiliza Facebook para mantenerse al día con sus amigos o compañeros compartiendo fotos, enlaces, vídeos, etc.

2. twitter:

Es una aplicación web gratuita que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto con personas través de mensajes directos.

3. Skype:

Es un programa (una red de telefonía entre pares por Internet) que te permite llamar gratis a cualquier otro usuario de Skype, en cualquier parte del mundo.

4.Google: 

Permite a los usuarios buscar la información del mundo, incluyendo páginas web, imágenes y vídeos. Ofrece características únicas y la tecnología de búsqueda. 


TEORÍA DE LOS SEIS GRADOS 

Esta teoría sostiene que se puede acceder a cualquier persona del planeta en solo seis "saltos", por medio de una cadena de conocidos las personas esta relacionadas unas con otras a través de cinco intermediarios.


se basa en la idea de que el grupo de conocidos crece exponencialmente con los enlaces de cadena,y haría falta únicamente 5 de estos enlaces para cubrir la totalidad de la población mundial.